Segundo Encuentro
Transforma tu futuro en Hidrogeno Verde
Descubre el potencial del hidrógeno verde y únete a nuestra comunidad en crecimiento.
Aumentamos el plazo de inscripción al 3 de enero hasta las 16:00



Programa de Capacitación en Hidrógeno Verde Impulsando la Transición Energética
El programa de capacitación de hidrógeno verde, con sus 42 horas y 7 módulos cuidadosamente diseñados, se presenta como una herramienta crucial en nuestro camino hacia la transición energética sostenible.
Son clases 2 sábados por mes de 09:30 a 13:00.
En Enero del 2025 marcará el inicio del programa con un evento de lanzamiento y charla magistral que no te puedes perder.
Durante el programa, exploraremos desde la producción y almacenamiento del H2V hasta su aplicación en tecnologías renovables. Y finalmente, en Junio del 2025, daremos un cierre que consolidará todo el conocimiento adquirido.
Conocimiento Integral del Hidrógeno Verde
Enfoque en Seguridad y Sostenibilidad
Networking en un Entorno Especializado
El programa facilitará la creación de valiosas sinergias y colaboraciones en un entorno altamente especializado, ampliando las oportunidades profesionales de los participantes.
Certificación Formación en H2 Verde
Programa de empoderamiento en Hidrógeno Verde para
San Antonio

¡Únete y sé parte de esta revolución hacia un futuro más limpio y próspero en San Antonio!
Programación
Fecha
|
Actividad
|
Contenido
|
---|---|---|
17 de Enero
|
Evento lanzamiento y charla magistral
|
Bienvenida Charla magistral Cóctel
|
18 de Enero
|
Módulo 1: Introducción y producción de hidrógeno verde
|
Introducción: Ventajas competitivas de Chile, costos, exportación y derivados para producir H2V
|
Producción de H2V
|
||
1 de Febrero
|
Pilas de combustible
|
|
Almacenamiento, pipelines y transporte
|
||
15 de Febrero
|
Módulo 2: Usos y aplicaciones de Hidrógeno verde
|
Transformación de otros vectores energéticos y captura de carbono
|
1 de Marzo
|
Uso y aplicaciones de H2V
|
|
15 de Marzo
|
Módulo 3: Regulaciones de seguridad
|
Regulaciones de seguridad
|
Módulo 4: Tecnologías de energías renovables para producción de hidrógeno verde
|
Tipos de energías renovables usadas para producción de H2V
|
|
29 de Marzo
|
Módulo 4: Tecnologías de energías renovables para producción de hidrógeno verde
|
Variabilidad, escalas y costos
|
12 de Abril
|
Sistemas conectados a red y fuera de red, sistema de generación distribuidos
|
|
26 de Abril
|
Impactos ambientales positivos y negativos, y medidas de mitigación/compensación
|
|
Análisis de ciclo de vida, reciclado, residuos y cierre de operaciones
|
||
10 de Mayo
|
Módulo 5: Transporte Marítimo y Terrestre: Innovación y Sostenibilidad
|
Casos de Estudio: Proyectos Pioneros en el Uso de Hidrógeno.
|
24 de Mayo
|
El rol de la Industria Marítima en los desafíos y barreras en la implementación del Hidrógeno.
|
|
24 de Mayo
|
Módulo 6: Recurso hídrico y desalación
|
Especificaciones técnicas, volúmenes y calidades del recurso.
|
7 de Junio
|
Desalación. Impactos ambientales.
|
|
07 de Junio
|
Modulo 7: Brechas de Género en la Industria: Desafíos y Soluciones
|
Aspectos relevantes para subsanar brechas de género en la Industria.
|
21 de Junio
|
Actividad de Networking
|
|
27 de Junio
|
Evento cierre
|
Evento cierre Cóctel
|
Convocatoria para el Curso de Innovación y Emprendimiento Sostenible 2025

¿Quiénes pueden participar?
- Emprendedores
- Profesionales de consultoras, incubadoras y aceleradoras
- Profesionales de organismos públicos
- Profesionales de empresas
- Personas con una idea de negocio o con un negocio en funcionamiento
Obtén una beca completa
Cupos Disponibles: 40 participantes con beca 100%
Postulación: Del 18 de noviembre al 18 de diciembre, 16:00 horas.
Requisitos para postular
- Mayores de 18 años
- Completar el formulario de postulación
- CV resumido (1 página)
Testimonios de la primera edición

Paula Inostroza – Gerente Comercial en BS Water Care SpA
Este curso, impartido por profesionales con vasta experiencia en el área, me permitió aprender de expertos a los que admiro profundamente, los cuales llevan años dedicados a la innovación, el desarrollo y la ingeniería en torno a la producción de hidrógeno y otros. Tener contacto con personas de este nivel ha sido realmente motivante.

Nayadeth Cortés – Profesora asistente en PUCV
Como profesional de la minería, esta nueva tecnología en desarrollo representa una gran ventaja para una producción más sostenible en las faenas mineras. Uno de los aspectos en los que el curso me ha beneficiado es en la transmisión de este conocimiento a mis estudiantes en la PUCV y en la Universidad Santo Tomás, ya que considero esencial difundir y actualizar el conocimiento en torno a los avances sostenibles que surgen día a día.

Juan Diego González - Jefe de Proyecto en Agencia de Sostenibilidad Energética.
El curso de H2V me brindó una excelente perspectiva del estado actual y futuro del hidrógeno verde en Chile y el mundo. Además, el contenido incluyó un enfoque técnico sobre los equipos necesarios para su implementación, junto con una noción de sus costos. Recomiendo este curso, ya que no solo ofrece contenido valioso, sino que también permite comprender las múltiples aristas y desafíos de desarrollar un proyecto de hidrógeno verde en Chile.

Anais Sancho – Ingeniera de Proyectos en CDM Smith
Fue una experiencia enriquecedora y valiosa como primer acercamiento a esta emergente industria, que permitió comprender los fundamentos y aplicaciones del H2V y las necesidades actuales y futuras para su desarrollo en el país. Recomendaría este curso a quienes busquen ampliar sus conocimientos técnicos, conocer las barreras de esta tecnología y establecer conexiones estratégicas con profesionales.
- Comprensión Integral del Hidrógeno Verde
- Colaboración de Prestigiosas Instituciones
- Respaldado por CORFO
Descubre el Hidrógeno Verde con la Universidad Técnica Federico Santa María
Este programa, desarrollado en colaboración con Renova Energías y respaldado por CORFO, se centra en proporcionar una comprensión completa del hidrógeno verde y su papel esencial en la transición energética.
Emprende en Energía Sostenible en Valparaíso
Esta emocionante oportunidad te permite conectarte con expertos de la industria y formar parte de un próspero clúster en la región de Valparaíso. Explora el potencial empresarial en esta temática emergente y contribuye al futuro sostenible de la región.

- Conexión con Expertos de la Industria
- Formar Parte de un Clúster Regional
- Exploración de Oportunidades Empresariales